Xunta de galicia ministerio de educacion

Descubierto un barco medieval que transportaba peregrinos
La Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia (ESCRBBCCG) es una institución española de enseñanza superior de la Consejería de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia. Está ubicada en Pontevedra, en el antiguo Cuartel de San Fernando, en el mismo edificio que la Facultad de Bellas Artes. Es la única Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia y del noroeste de España y es la segunda escuela de restauración más antigua de España[3][4].
La Escuela imparte estudios de Conservación y Restauración desde el 12 de enero de 1992. Otorga el Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Patrimoniales y Culturales. La creación de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia en Pontevedra se remonta a 1991 con el Decreto 352/1991, de 17 de octubre (DOG de 24 de octubre)[5][6].
Entre diciembre de 1994 y enero de 1995 finalizó la rehabilitación del edificio destinado a albergar la Escuela Superior de Patrimonio Cultural de Galicia. En 1995, la escuela, creada en 1991, se trasladó a sus instalaciones[7].
El amarilleamiento letal, una amenaza mundial para los cocoteros
los resultados de la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional (CEI 2009), una iniciativa que concede 150 millones de euros en créditos para ayudar a las universidades españolas a llevar a cabo sus planes estratégicos de modernización.
En la mesa redonda también participaron Andreu Mas-Collell, secretario general del Consejo Europeo de Investigación y presidente de la Barcelona Graduate School of Economics; Pedro Nueno, presidente del CEIBS de Shanghai/Pekín y profesor del IESE; Antoni
En la mesa intervinieron Andreu Mas-Collell, secretario general del European Research Council y presidente de la Barcelona Graduate School of Economics; Pedro Nueno, presidente del CEIBS Shanghai-Beijing y profesor del
También estuvieron presentes el Director General Adjunto de la Comisión Europea para la Sociedad de la Información, Zoan Stancic; el Secretario de Estado italiano de Educación, Universidades e Investigación, Giuseppe Pizza; y el Secretario de Estado español de Educación, Universidades e Investigación, Giuseppe Pizza.
presentes el director general adjunto de la Comisión Europea de la Sociedad de la Información, Zoan Stancic; el secretario de Estado de Educación, Universidades e Investigación de Italia, Giuseppe Pizza; y el secretario de Estado
II WEBINAR FIP BLUES Apertura
Skip to contentEtiqueta: Galicia Innovations DaysEn el marco del evento Galicia Innovations Days, que tuvo lugar del 25 al 29 de octubre, el proyecto ECOVAL Sudoe fue presentado en la sesión "La cuarta década de Interreg en Galicia". Esta mesa redonda sobre la evolución, éxitos y oportunidades de Interreg en Galicia tuvo lugar el primer día del evento a las 16h.
En representación de FEUGA, Nuria Rodríguez Aubo, presentó las áreas de trabajo y los proyectos Interreg desarrollados en los que FEUGA participa. En referencia a Ecoval SUDOE, se presentaron los objetivos, socios y funciones que FEUGA desarrolla en el proyecto, que son la difusión, comunicación y transferencia de tecnología.
El Galicia Innovations Days es un evento organizado por FEUGA, la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y el Sistema Universitario de Galicia, que reúne a empresas, investigadores, universidades, inversores y consultores de diferentes países europeos y del extranjero.
Xunta de galicia ministerio de educacion online
Del 25 al 29 de octubre, FEUGA, la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y el Sistema Universitario de Galicia (SUG) organizan el evento internacional online Galicia Innovation Days. Hacia Horizonte Europa.
El evento reunirá a empresas, investigadores, universidades, inversores y consultoras de toda Europa. Contará con una serie de mesas redondas, conferencias magistrales, ideas inspiradoras, talleres de proyectos y reuniones de partes interesadas centradas en las nuevas convocatorias de Horizonte Europa. Diferentes sesiones servirán para presentar los últimos resultados y construir nuevas iniciativas a partir de ellos.
Los participantes podrán beneficiarse de oportunidades de creación de redes con reuniones bilaterales, intercambiar ideas para los nuevos clusters de Horizonte Europa y encontrar socios para sus propuestas y temas de interés.