Sacar licencia de pesca galicia

Tenkara - Euro-nymphing Keiryu - Galicia
Tras la evaluación del actual sistema de control, la Comisión decidió en 2018 iniciar una revisión del sistema de control de la pesca. El objetivo general de la revisión es modernizar, fortalecer y simplificar el sistema de control de la pesca de la UE, garantizar la sostenibilidad y aumentar la igualdad de condiciones en el control de la pesca. La revisión está en consonancia con el programa REFIT de la UE, un programa que garantiza la minimización de las cargas reglamentarias y la identificación y aplicación de opciones de simplificación.
10 FEBRERO 2021La nueva política pesquera común: la sostenibilidad en profundidadInglés(428.79 KB - PDF)Descargar3 MARZO 2021La dimensión internacional de la política pesquera común de la UEInglés(116.48 KB - PDF)Descargar10 FEBRERO 2021El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020Inglés(929.85 KB - PDF)Descargar10 FEBRERO 2021UE: Herramientas sostenibles para el mayor mercado mundial de productos del marEspanol(426.29 KB - PDF)Descargar
Euronews Océano: Los pescadores europeos necesitan una red de seguridad. Julio 2021.Euronews Ocean: Los pescadores europeos necesitan una red de seguridadEn este episodio, el equipo de OCEAN sigue un día típico a bordo de un buque de acuicultura en alta mar en Emilia-Romaña, Italia, explicando los riesgos y dificultades del trabajo de los pescadores, y muestra algunos ejemplos de cómo el apoyo de la UE ayuda a mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los pescadores.
¡¡rockfishing galicia!!
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
España es un país eminentemente marítimo con una larga plataforma continental que recorre toda la periferia de la costa española. Esta estrecha plataforma continental es extremadamente rica en recursos pesqueros, ya que la plataforma está próxima a tierra.
La explotación de estos recursos marinos tiene una larga tradición en España. Ya en la Edad Media y Moderna, el comercio de salazones de bacalao y anchoa, sardina, escabeche de atún, etc. establecía vínculos entre los puertos gallegos, cantábricos, del Atlántico Sur o de Levante, y las ciudades del interior.
El mar territorial es un cinturón de aguas costeras que se extiende como máximo 200 millas náuticas desde la línea de base de un Estado ribereño, delimitando el área de la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Es el caladero nacional. La mayoría de los buques pesqueros españoles faenan en cuatro zonas diferentes del caladero nacional: el Cantábrico-Noroeste, el Golfo de Cádiz, las Islas Canarias y el Mar Mediterráneo. Se trata de una flota de bajura, cuyos buques están censados, lo que les permite faenar en determinadas zonas del caladero con técnicas o aparejos específicos, aunque existe un número importante de unidades pesqueras de carácter artesanal.
Pesca submarina en la Ría de Vigo, Galicia: sargos y pinto
Los recursos pesqueros, así como las actividades y políticas pesqueras, se encuentran en un estado de cambio permanente, transformando por tanto las condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones costeras y pesqueras. La perspectiva de género es relevante para comprender los retos a los que se enfrentan hombres y mujeres en el sector pesquero. Galicia (España) es una de las principales regiones pesqueras de la UE y con mayor número de mujeres trabajando en el sector pesquero, especialmente en el marisqueo a pie. El marisqueo a pie, actividad artesanal y tradicional de cultivo y extracción de moluscos principalmente bivalvos, representa el 7% del valor añadido bruto (VAB) y el 17% del empleo del conjunto del sector pesquero gallego. Desde la década de 1960, un proceso de regulación y modernización del marisqueo a pie -más del 95% del cual es realizado por mujeres- ha provocado una fuerte disminución del número de mariscadoras. Los procesos de regulación y la profesionalización del sector han provocado un fuerte descenso del empleo femenino, pero, al mismo tiempo, las mujeres se sienten empoderadas y consideran su trabajo como un trabajo digno. Nuestro objetivo -a través del análisis de los permisos locales concedidos para el ejercicio de esta actividad- se centra en el estudio de la consolidación de este proceso y ha tratado de poner de manifiesto las formas en que el patriarcado perpetúa la posición hegemónica de los hombres evidenciada, por ejemplo, en una progresiva masculinización de esta actividad con una creciente rentabilidad económica y prestigio social.
Pesca a Ninfa con Tenkara. Pesca a Ninfa al Estilo Europeo
La guía que no te puede faltar. Esta es la primera guía práctica y detallada en inglés sobre el apasionante reto que suponen los innumerables cursos de agua de Galicia, en el noroeste de España. Esta guía definitiva le explica:►Cómo obtener una licencia de pesca►Dónde comprar billetes de un día►Qué especies se pueden encontrar dónde►Qué aparejos y señuelos necesitaY detalla cientos de lugares de pesca de primera en los ríos, lagos y embalses de Galicia. Leer más