Sucesos ultima hora la voz de galicia hoy

Entrevista exclusiva con el General Braga Netto

Nacido en Ourense (Galicia), Fernández ingresó en la cantera del Real Madrid en 1996 y, tras impresionantes actuaciones en los equipos C y B, fue ascendido al primer equipo en 2003. Participó en 15 partidos de Liga esa temporada (su debut se produjo el 2 de septiembre de 2003, en el empate a uno a domicilio contra el Villarreal CF[2]) y en ocho en su segundo año (la mayoría como suplente de última hora).

Incapaz de hacerse un hueco en el primer equipo, Fernández fue cedido al RCD Mallorca para la campaña 2005-06, donde también jugó poco. Posteriormente fichó por el Real Valladolid, club de Segunda División, con el que fue clave en el ascenso a la máxima categoría después de tres años de parón y con el que continuó siendo titular en las siguientes temporadas a las órdenes de José Luis Mendilibar[3].

Fernández volvió a ser un pilar defensivo del Valladolid en 2009-10, disputando 31 partidos en el descenso del equipo castellano y leonés, que fue decimonoveno. A finales de mayo de 2010 firmó un contrato de cuatro años con el Getafe CF[4].

El 4 de julio de 2014, a la edad de 33 años, Fernández se marchó por primera vez al extranjero, convirtiéndose en el primer fichaje del ATK de la Superliga india y en el primer fichaje de la liga en toda su historia[7] Marcó el segundo gol en el partido inaugural de la liga, una victoria por 3-0 en casa contra el Mumbai City FC[8] En el siguiente encuentro fue expulsado por dos tarjetas amarillas en el minuto 84, pero aun así su equipo ganó por 2-0 al NorthEast United FC[9].

  Sucesos última hora la voz de galicia

Joaquín Sabina – Una Cancion para la Magdalena (Directo)

LA PELÍCULA española de 2022 As Bestas, conocida en inglés como The Beasts, es un thriller aleccionador, casi insoportablemente tenso. Cuenta la historia de una pareja francesa que se traslada a vivir a la región de Galicia, pero que pronto se enemista con sus vecinos, un desencuentro que tiene trágicas consecuencias.

La película fue la gran triunfadora de los Premios Goya de este año, el equivalente español de los Oscar, y también ha obtenido la aprobación de críticos como el británico Mark Kermode. Pero lo que mucha gente quizá no sepa es que los hechos que se narran en la película están basados en una historia real.

En 1997, Martin Verfondern y su esposa Margo Pool se trasladaron desde Holanda a la aldea semiabandonada de Petin, en Santoalla do Monte, provincia de Ourense, para vivir su sueño de reformar una casa y vivir cerca de la naturaleza.

Pero pronto empezaron las disputas. Se pelearon por los derechos de pastoreo en la ladera que domina el pueblo. Verfondern también acusó a los Rodríguez de maltratar a los animales y arrojar basura al río.

También hubo desacuerdos sobre un pinar, y sobre si las 500 hectáreas de madera que allí se encuentran podían venderse. Y el holandés, originario de Alemania, también se negó a permitir la instalación de 25 aerogeneradores en la zona, algo que habría reportado a las familias unos 6.000 euros por cada una de las estructuras.

  Huelga transporte galicia última hora

Drylock Technologies FINAL – Energy Solar Tech

Iglesias marcó siete goles en tres temporadas con los gallegos, sumando ocho en la 1956-57, la mejor de su carrera, que, sin embargo, acabó en descenso[4] En seis de los ocho años siguientes también jugó en la máxima categoría, con el Sevilla FC, el Granada CF y el Real Oviedo; acumuló 238 partidos y 50 goles en la competición, y se retiró a los 35 años tras una etapa en las categorías inferiores del Albacete Balompié[5].

Iglesias comenzó a entrenar un año después de retirarse, siendo su primer destino el filial del Deportivo, que compaginó con labores de ayudante en la plantilla principal. A mediados de la campaña 1970-71 fue nombrado entrenador del primer equipo, al que condujo al ascenso a Primera[6] y al descenso en 1973[7].

En 1973-74, Iglesias repitió la hazaña con otro equipo de Segunda División, el Hércules CF, y permaneció al frente del club tres años más, siempre consiguiendo mantenerse a flote con holgura, lo que incluyó un quinto puesto en 1975 y un sexto en 1976[8] En la temporada 1977-78 se produjo otro ascenso a la máxima categoría, esta vez como campeón con el Real Zaragoza[9].

Jonas Kaufmann – La creación de “Winterreise

Para García Morán , un modelo de ingresos por lector es la apuesta más segura para situar a La Voz de Galicia en una senda más sostenible. “Puede haber otras fórmulas, seguro, pero no nos gusta lo que hemos visto hasta ahora”, afirma. “Muchos medios locales han desaparecido o han sido adquiridos por actores cuyos intereses van más allá del periodismo. Otros se han pasado al digital con otro nombre y con una clara agenda política para atraer lectores. Eso no significa que no hagamos todo lo posible por mantener una estrategia publicitaria decente. Sin embargo, creo que ese modelo está tocando techo. El número de suscriptores y el modelo de precios determinarán el futuro y el tamaño de los medios informativos”.

  Chollos ultima hora galicia

Esta estrategia de ingresos de los lectores ha demostrado ser una decisión inteligente para La Voz de Galicia, especialmente desde el comienzo de la pandemia del coronavirus. “Pusimos en marcha nuestro muro de pago en noviembre de 2019. Antes de marzo de 2020, teníamos 3.500 suscriptores digitales de pago”, asegura García. “En la segunda quincena de marzo, habíamos duplicado esa cifra, alcanzando un hito en nuestra estrategia. Ahora mismo, combinando nuevos suscriptores digitales y suscriptores impresos y digitales, estamos a punto de alcanzar los 20.000.”

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad