Cuantas playas hay en galicia

Las mejores playas de Galicia

Las playas de Galicia están bañadas por las aguas del océano Atlántico y del mar Cantábrico, lo que hace que sus aguas sean notablemente más frías que las que se pueden encontrar en el mar Mediterráneo. Este es uno de los pocos inconvenientes que se le pueden sacar a esta zona costera. Las playas de Asturias son una buena alternativa, así como las de Cantabria, por su cercanía y excelente calidad.

Los puntos fuertes de las playas de la Costa Gallega radican en la variedad de sus características, alejándose del típico turismo de playa y sol que se da en otras zonas. Puedes encontrar extensas playas donde tomar el sol, sí, pero también puedes encontrar playas espectaculares cuyo valor reside en el paisaje y en los elementos que hay en ellas. Si busca todo lo contrario, las playas de Huelva deberían ser perfectas para usted.

Es imposible hacer una selección de las mejores playas sin dejar alguna fuera ya que, como hemos comentado, hay más de 100 playas con bandera azul en la zona (y otras tantas sin ese galardón). Si quieres proponer alguna para poner en una futura actualización de la lista, estaremos encantados de tener en cuenta tu opinión.

¿Tiene Galicia playas?

Todo el litoral gallego está salpicado de las playas de arena más bellas y vírgenes, desde la espectacular Praia das Catedrais (Playa de Las Catedrales) en la Costa Lucence (votada por Trip Advisor como la mejor playa de España) hasta el magnífico arenal de La Playa Lanzada en las Rías Baixas.

¿Cuál es la playa más grande de Galicia?

Playa de Carnota

  Pesca desde playa en galicia

Con unos 7 km de longitud, esta playa está considerada la más larga de Galicia. Alejada de cualquier núcleo urbano, con dunas onduladas, arena blanca y enmarcada por el majestuoso monte Pindo, es un lugar espectacular para pasar unas horas.

¿Es Galicia una ciudad costera?

La capital es Santiago de Compostela. Galicia es una región costera conocida por su clima suave y su geografía particular, con muchas penínsulas y rías (ensenadas en forma de fiordo) que dan a la región una larga costa y una fuerte relación con el mar.

Lugares para ver en ( Galicia – España ) Playa de As Catedrais

Además, toda esta riqueza natural hace que las aguas gallegas sean inmejorables para la práctica de todo tipo de deportes náuticos: buceo, surf, pesca, etc.Otra de las ventajas de nuestro peculiar relieve costero es que podemos disfrutar de una gran variedad de playas, grandes arenales, pequeñas calas, playas tranquilas dentro de las rías y con más oleaje a medida que nos alejamos de las desembocaduras de los ríos.En este post vamos a hablar de preciosas playas que se encuentran muy cerca de nuestros alojamientos.

Seguramente la más espectacular de todas, estamos hablando de una playa en perfecto estado de conservación, con más de 7 kilómetros de longitud y con una anchura que alcanza los 500 metros cuando la marea baja completamente.En el corazón de la playa, la desembocadura del río Vadebois ofrece un maravilloso espectáculo en lo que se conoce como Boca do Río, un lugar perfecto para ir en familia ya que aquí las aguas son más tranquilas y la temperatura es más agradable para el baño.Las marismas y dunas albergan una gran variedad de aves migratorias y flora endémica, esta zona es ideal para los observadores de aves.

  Pueblos de galicia con playa

Sobrevolando increíbles playas en Vigo Galicia | Vista Aérea 4K

Si eres de los que prefieren el mar a la montaña, Galicia es tu lugar. Situada en el noroeste de España, la costa gallega es la más extensa de España con casi 1500 km de litoral. La zona de las Rías Bajas destaca por la belleza de sus paisajes y porque cuenta con más de 55 playas con el distintivo de bandera azul.

Nuestra primera parada será la playa de “Las Catedrales”, una de las más espectaculares del país. Cuenta con impresionantes formaciones rocosas que atraen a miles de turistas cada año. (Por eso, ahora es necesario reservar con antelación para visitarlas). Si quiere visitar las mejores playas de Galicia, ésta es una visita obligada.

Si buscas un entorno tranquilo y mareas suaves no puedes perderte Xilloi. El entorno rural que rodea el arenal está situado en un lugar bastante reservado de la costa. Posee la bandera azul desde hace años.

La naturalidad es lo que describe a la perfección este arenal. Con más de 2 km de playa en línea recta, Morouzos es un oasis de tranquilidad. Sus arenas blancas y el romper de las olas le harán pasar horas allí.

La belleza de Galicia – Vídeo aéreo 4K desde el norte de España

Si hay un sonido en Galicia que nunca cesa es el del mar chocando contra las rocas, el mar bravío en el que hasta los marineros más experimentados han vivido momentos difíciles, donde antaño habitaron las sirenas.

El litoral de Galicia toma forma marea tras marea, dando lugar a playas salvajes, rías y mar abierto, orillas interminables ideales para pasear mientras la brisa salada acaricia el rostro y se siente la arena húmeda bajo los pies. Como no podía ser de otra manera, nuestro litoral está custodiado por numerosos faros, situados en enclaves impresionantes que ayudan a los barcos a llegar a su puerto día tras día. Descubrir nuestro litoral puede convertirse en una experiencia única si además de admirar su belleza, lo vives de una forma diferente: zambulléndote en nuestros mares, sintiendo la brisa marina mientras practicas surf, navegando por nuestras aguas y llegando a lugares tan impresionantes como nuestras islas, donde encontrarás todo tipo de tesoros, descubriendo uno a uno nuestros faros, testigos de las travesías de los barcos por nuestra costa… En definitiva, deja tus huellas en nuestras playas más salvajes y deja que Galicia haga lo propio a su vez contigo.

  Camping en galicia playa
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad